¿Cuánto cobran por cada kilo de más en el aeropuerto?

 El precio que cobran las compañías aéreas por exceso de equipaje suele variar dependiendo de la compañía y del destino. Algunas compañías aéreas tienen tarifas fijas por kilo de exceso de equipaje, mientras que otras tienen tarifas progresivas que aumentan según el peso del equipaje. También puede haber diferencias en los precios según el tipo de vuelo (por ejemplo, vuelos nacionales versus internacionales) y el momento en que se pague el exceso de equipaje (por ejemplo, en el momento de hacer el check-in o en el momento de facturación).

Es importante verificar las políticas de equipaje de la compañía aérea con anticipación para conocer el costo del exceso de equipaje y evitar sorpresas desagradables en el aeropuerto. Algunas compañías aéreas también ofrecen la opción de adquirir una franquicia de equipaje adicional por un precio más bajo si lo haces con anticipación.

Aquí tienes algunas cosas más que debes tener en cuenta sobre el equipaje en los vuelos:

  • La mayoría de las compañías aéreas permiten llevar una pieza de equipaje de mano y un artículo personal (como un bolso, una mochila o una chaqueta) en la cabina del avión sin costo adicional. Sin embargo, es importante verificar las normas de equipaje de mano de la compañía aérea, ya que pueden variar.
  • El equipaje que se factura se coloca en la bodega del avión y se recoge en la cinta de equipaje en el aeropuerto de destino. Las compañías aéreas suelen tener un límite de peso para el equipaje facturado, y cobran una tarifa por cualquier exceso de peso.
  • Algunos objetos están prohibidos en el equipaje de mano y deben colocarse en el equipaje facturado. Estos objetos incluyen artículos peligrosos como armas de fuego, munición, productos inflamables y sustancias tóxicas. También hay restricciones en cuanto a la cantidad de líquidos, geles y aerosoles que se pueden llevar en el equipaje de mano.
  • Si tienes objetos de valor o frágiles en tu equipaje, considera incluirlos en tu equipaje de mano para asegurarte de que estén a salvo durante el vuelo. También puedes considerar contratar un seguro de equipaje para cubrir cualquier pérdida o daño durante el vuelo.

Exceso de Equipaje en Iberia

La compañía aérea Iberia establece un límite de peso para el equipaje facturado en sus vuelos. El límite de peso permitido puede variar dependiendo del tipo de vuelo y de la tarifa que hayas adquirido. Por ejemplo, en vuelos nacionales e internacionales de corto y medio radio, el límite de peso es de 23 kilos por pieza de equipaje. En vuelos de largo radio, el límite de peso puede ser de hasta 32 kilos por pieza de equipaje.

Si tu equipaje excede el límite de peso permitido, Iberia cobrará una tarifa por el exceso de equipaje. La tarifa puede variar dependiendo del destino y del momento en que se pague el exceso de equipaje. Es importante verificar las políticas de equipaje de Iberia con anticipación para conocer el costo del exceso de equipaje y evitar sorpresas desagradables en el aeropuerto. Algunas compañías aéreas también ofrecen la opción de adquirir una franquicia de equipaje adicional por un precio más bajo si lo haces con anticipación.

Exceso de Equipaje en Ryanair

La compañía aérea Ryanair establece un límite de peso para el equipaje facturado en sus vuelos. El límite de peso permitido es de 20 kilos por pieza de equipaje. Si tu equipaje excede el límite de peso permitido, Ryanair cobrará una tarifa por el exceso de equipaje. La tarifa puede variar dependiendo del destino y del momento en que se pague el exceso de equipaje.

Es importante verificar las políticas de equipaje de Ryanair con anticipación para conocer el costo del exceso de equipaje y evitar sorpresas desagradables en el aeropuerto. Algunas compañías aéreas también ofrecen la opción de adquirir una franquicia de equipaje adicional por un precio más bajo si lo haces con anticipación.

Además, Ryanair ofrece la opción de adquirir una tarjeta de equipaje Plus durante el proceso de reserva, que te permite facturar una pieza de equipaje adicional de hasta 20 kilos. Esta opción puede ser más económica que pagar por el exceso de equipaje de forma individual.

Exceso de Equipaje en easyJet

La compañía aérea easyJet establece un límite de peso para el equipaje facturado en sus vuelos. El límite de peso permitido es de 20 kilos por pieza de equipaje. Si tu equipaje excede el límite de peso permitido, easyJet cobrará una tarifa por el exceso de equipaje. La tarifa puede variar dependiendo del destino y del momento en que se pague el exceso de equipaje.

Es importante verificar las políticas de equipaje de easyJet con anticipación para conocer el costo del exceso de equipaje y evitar sorpresas desagradables en el aeropuerto. Algunas compañías aéreas también ofrecen la opción de adquirir una franquicia de equipaje adicional por un precio más bajo si lo haces con anticipación.

Además, easyJet ofrece la opción de adquirir una tarjeta de equipaje Plus durante el proceso de reserva, que te permite facturar una pieza de equipaje adicional de hasta 20 kilos. Esta opción puede ser más económica que pagar por el exceso de equipaje de forma individual.

Exceso de Equipaje en British Airways

La compañía aérea British Airways establece un límite de peso para el equipaje facturado en sus vuelos. El límite de peso permitido puede variar dependiendo del tipo de vuelo y de la tarifa que hayas adquirido. Por ejemplo, en vuelos nacionales e internacionales de corto y medio radio, el límite de peso es de 23 kilos por pieza de equipaje. En vuelos de largo radio, el límite de peso puede ser de hasta 32 kilos por pieza de equipaje.

Si tu equipaje excede el límite de peso permitido, British Airways cobrará una tarifa por el exceso de equipaje. La tarifa puede variar dependiendo del destino y del momento en que se pague el exceso de equipaje. Es importante verificar las políticas de equipaje de British Airways con anticipación para conocer el costo del exceso de equipaje y evitar sorpresas desagradables en el aeropuerto. Algunas compañías aéreas también ofrecen la opción de adquirir una franquicia de equipaje adicional por un precio más bajo si lo haces con anticipación.

Exceso de Equipaje en Turkish Airlines

La compañía aérea Turkish Airlines establece un límite de peso para el equipaje facturado en sus vuelos. El límite de peso permitido puede variar dependiendo del tipo de vuelo y de la tarifa que hayas adquirido. Por ejemplo, en vuelos nacionales e internacionales de corto y medio radio, el límite de peso es de 30 kilos por pieza de equipaje. En vuelos de largo radio, el límite de peso puede ser de hasta 40 kilos por pieza de equipaje.

Si tu equipaje excede el límite de peso permitido, Turkish Airlines cobrará una tarifa por el exceso de equipaje. La tarifa puede variar dependiendo del destino y del momento en que se pague el exceso de equipaje. Es importante verificar las políticas de equipaje de Turkish Airlines con anticipación para conocer el costo del exceso de equipaje y evitar sorpresas desagradables en el aeropuerto. Algunas compañías aéreas también ofrecen la opción de adquirir una franquicia de equipaje adicional por un precio más bajo si lo haces con anticipación.

Exceso de Equipaje en Air France

La compañía aérea Air France establece un límite de peso para el equipaje facturado en sus vuelos. El límite de peso permitido puede variar dependiendo del tipo de vuelo y de la tarifa que hayas adquirido. Por ejemplo, en vuelos nacionales e internacionales de corto y medio radio, el límite de peso es de 23 kilos por pieza de equipaje. En vuelos de largo radio, el límite de peso puede ser de hasta 32 kilos por pieza de equipaje.

Si tu equipaje excede el límite de peso permitido, Air France cobrará una tarifa por el exceso de equipaje. La tarifa puede variar dependiendo del destino y del momento en que se pague el exceso de equipaje. Es importante verificar las políticas de equipaje de Air France con anticipación para conocer el costo del exceso de equipaje y evitar sorpresas desagradables en el aeropuerto. Algunas compañías aéreas también ofrecen la opción de adquirir una franquicia de equipaje adicional por un precio más bajo si lo haces con anticipación.

Exceso de Equipaje en Lufthansa

La compañía aérea Lufthansa establece un límite de peso para el equipaje facturado en sus vuelos. El límite de peso permitido puede variar dependiendo del tipo de vuelo y de la tarifa que hayas adquirido. Por ejemplo, en vuelos nacionales e internacionales de corto y medio radio, el límite de peso es de 23 kilos por pieza de equipaje. En vuelos de largo radio, el límite de peso puede ser de hasta 32 kilos por pieza de equipaje.

Si tu equipaje excede el límite de peso permitido, Lufthansa cobrará una tarifa por el exceso de equipaje. La tarifa puede variar dependiendo del destino y del momento en que se pague el exceso de equipaje. Es importante verificar las políticas de equipaje de Lufthansa con anticipación para conocer el costo del exceso de equipaje y evitar sorpresas desagradables en el aeropuerto. Algunas compañías aéreas también ofrecen la opción de adquirir una franquicia de equipaje adicional por un precio más bajo si lo haces con anticipación.

Entradas populares de este blog

La maleta más cara del Mundo

¿Cómo pesar una maleta con el móvil?

Tipos de turismo: las cinco opciones más conocidas